Sabores de la Gastronomía Dominicana: Principales Platos por Región

República Dominicana no solo es conocida por sus playas paradisíacas, sino también por su rica y variada gastronomía. Cada región del país tiene su toque único, con platos que reflejan la diversidad cultural y la historia de la isla. Acompáñame en este recorrido culinario para conocer los principales platos de cada región y los lugares emblemáticos donde puedes disfrutarlos.

 

Región Norte (El Cibao)

Platos Típicos:

  1. La Bandera Dominicana: Aunque se disfruta en todo el país, el Cibao es famoso por su sazón única en este plato que combina arroz blanco, habichuelas guisadas y carne (de res, pollo o cerdo).

El plato de la bandera dominicana - REPUBLICA DOMINICANA

  1. Chivo Liniero: Originario de Montecristi, este plato destaca por su carne de chivo cocida a fuego lento con especias locales y un toque de orégano.

Chivo Liniero | Recetas De Cocina - En La Olla

  1. Mofongo: Aunque es de influencia puertorriqueña, el mofongo cibaeño tiene un toque dominicano, hecho con plátano frito, ajo y chicharrón.

Mofongo dominicano 101: Todo lo que necesitas saber + Receta

Lugares Emblemáticos:

  • Monumento a los Héroes de la Restauración (Santiago): Disfruta un almuerzo con vista al monumento en restaurantes como Camp David Ranch.

Museo del Monumento a los Héroes de la Restauración | MUSEOSRD

  • La Ciudad de Montecristi: Visita lugares como "El Mesón de la Cava" para probar el auténtico chivo liniero.

Montecristi, 'Ciudad Creativa', ofrece al turismo sombreros de toquilla,  museos, playas y es suya la isla de la Plata - Turisec

Región Sur

CAPÍTULO 9

Platos Típicos:

  1. Pescado Frito con Yaniqueques: En playas como las de Barahona, el pescado fresco se sirve con los crujientes yaniqueques (tortillas fritas de harina).

Dominicans على X: "Popular seafood in DR. Fried fish, fried plantain,  yaniqueques, fried batata https://t.co/JQMnCZbQL3" / X

  1. Chenchén: Este plato es un emblema de la región, hecho de maíz molido acompañado de carne de chivo o pollo.

How to Prepare Dominican Chechen | easily and quickly

  1. Mangú con Los Tres Golpes: Aunque es consumido en todo el país, el sur tiene su propia versión con queso frito, huevo, salami y cebolla.

Mangú con Los Tres Golpes: What Is It, History & How to Make It

Lugares Emblemáticos:

  • Bahía de las Águilas (Pedernales): Combina un día de playa con un pescado fresco preparado por los locales.

Bahía de Las Águilas

  • San Juan de la Maguana: No dejes de probar el chenchén en restaurantes tradicionales como "La Terraza Sureña".

Un perfil económico de San Juan de la Maguana - Analytica

Región Este

CAPÍTULO 8

Platos Típicos:

  1. Sancocho de Siete Carnes: Aunque es un plato nacional, la región este lo hace especial al incluir ingredientes frescos y carnes locales.

Sancocho Dominicano

  1. Cocido de Pescado: Perfecto para las zonas costeras como La Romana y Punta Cana, este plato mezcla vegetales, plátano y pescado fresco.

Sopa de pescado y mariscos

  1. Dulce de Coco: Un postre típico de la región, hecho con coco rallado, leche y azúcar.

Dulce de coco [Recipe + Video] Coconut Sweet

Lugares Emblemáticos:

  • Altos de Chavón (La Romana): Disfruta un sancocho con vista al río Chavón en restaurantes como "La Piazzetta".

Altos de Chavón, La Romana

  • Playa Macao (Punta Cana): Prueba un pescado frito fresco en los quioscos de la playa.

Playa Macao, Punta Cana Beach

 

Distrito Nacional y sus provincias

Cómo quedaría dividido Santo Domingo con la nueva provincia Ramón Matías  Mella? – El Mitin

Platos Típicos:

  1. Pastelón de Plátano Maduro: Un plato muy popular en Santo Domingo, hecho de capas de plátano maduro, carne molida y queso.

Pastelón de carne al estilo dominicano

  1. Asopao de Camarones: Una sopa espesa que combina arroz, camarones y un caldo sabroso.

Asopao dominicano de camarones

  1. Habichuelas con Dulce: Este postre tradicional se prepara especialmente en Semana Santa, pero se disfruta todo el año.

Habichuelas con dulce - Wikipedia, la enciclopedia libre

  1. Morir Soñando: Una bebida refrescante y deliciosa, hecha con jugo de naranja, leche evaporada (o entera), azúcar y hielo. Su sabor cremoso y dulce es ideal para cualquier momento del día y representa un clásico de la cultura dominicana, existe una variante con limon y se prepara en la Zona Norte del país.

Morir Soñando [Recipe + Video] Milk and Orange Juice Drink

Lugares Emblemáticos:

  • Zona Colonial (Santo Domingo): Encuentra restaurantes como "Mesón de Bari" para probar el pastelón y otros platos tradicionales.

Descubriendo Santo Domingo: Guía de 48 Horas en la Ciudad Colonial de  República Dominicana

  • Malecón de Santo Domingo: Perfecto para disfrutar un asopao frente al mar.

Presidente Abinader inaugura nuevo malecón de Santo Domingo Este con una  inversión superior a los RD 310 millones | Presidencia de la República  Dominicana

 

Región Noroeste

Zona de acción – Instituto para el Desarrollo del Noroeste – INDENOR

Platos Típicos:

  1. Queso de Hoja: Un emblema de la región, este queso artesanal es suave, fresco y perfecto para acompañar cualquier comida.

Queso de hoja Dominicano

  1. Guineo con Salami: Un desayuno tradicional que mezcla guineos verdes hervidos con salami sofrito.

Guineitos con salami guisado – elfogoncito.net

  1. Casabe: Este pan de yuca, herencia taína, es parte esencial de la gastronomía del Noroeste.

Cocina – Casabe

Lugares Emblemáticos:

  • Restaurantes locales en Dajabón: Ideales para probar queso de hoja fresco.

Abinader inaugura proyecto fronterizo de alimentos a precios bajos | Acento

  • Ruta del Casabe (Monción): Aprende sobre el proceso tradicional del casabe y disfrútalo recién hecho.

Ruta del casabe en Monción, Santiago Rodríguez una exquisita experiencia  que te hará viajar a través del tiempo

La gastronomía dominicana es un reflejo de nuestra riqueza cultural, nuestra historia y nuestra pasión por los sabores auténticos. Cada región tiene algo especial que ofrecer, desde platos salados llenos de sazón hasta dulces tradicionales que endulzan el alma.

Así que, la próxima vez que explores la República Dominicana, asegúrate de saborear cada rincón del país. ¡Buen provecho!